dc.creatorAcosta Hurtado, Xiomara Alexandra
dc.date.accessioned2022-11-11T14:51:26Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:15:06Z
dc.date.available2022-11-11T14:51:26Z
dc.date.available2023-05-30T21:15:06Z
dc.date.created2022-11-11T14:51:26Z
dc.date.issued2022-08-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449590
dc.description.abstractEl síndrome de ovario poliquístico es también llamado síndrome de Stein-Leventhal, las mujeres que sufren estén síndrome pueden tener periodos menstruales infrecuentes o prolongados o niveles excesivos de hormonas masculinas (andrógenos), donde los ovarios pueden desarrollar numerosas pequeñas acumulaciones de líquidos (folículos) y no liberar óvulos con regularidad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/VutyfiYVQZo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSíndrome del ovario poliquístico
dc.subjectInfertilidad femenina
dc.subjectOvario
dc.titleSíndrome de ovario poliquistico
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución