dc.creatorPuente De La Vega Campos, Renato
dc.date.accessioned2022-11-10T20:55:20Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:15:03Z
dc.date.available2022-11-10T20:55:20Z
dc.date.available2023-05-30T21:15:03Z
dc.date.created2022-11-10T20:55:20Z
dc.date.issued2022-08-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449564
dc.description.abstractEstenosis hipertrófica de píloro es una musculatura que en los bebes está entre el estómago y el intestino delgado, el cual se abre y cierras después que ingerimos los alimentos, dilatándose así y permitiendo el paso de los alimentos al intestino, este síndrome se da en 3 de 1000 nacidos vivos, tiene mucha relación con los primogénitos, y tiene baja mortalidad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/DnjIjp23dik
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstenosis pilórica
dc.subjectPiloromiotomia
dc.subjectPíloro
dc.subjectEstenosis hipertrófica del píloro
dc.titleEstenosis hipertrófica de píloro
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución