dc.creatorBraschi, Roxana
dc.date.accessioned2021-10-02T14:17:13Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:14:28Z
dc.date.available2021-10-02T14:17:13Z
dc.date.available2023-05-30T21:14:28Z
dc.date.created2021-10-02T14:17:13Z
dc.date.issued2021-03-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449281
dc.description.abstractPonencia que explica el cómo afecta la violencia obstétrica en las madres que acaban de dar a luz a su hijo y cómo afecta en la calidad de vida de estas mujeres, es por ello muy importante el trabajo del profesional de salud para con la paciente y la seguridad que este le pueda trasmitir al momento del alumbramiento.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/yZgDKt-3EnA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectParto
dc.subjectImpacto emocional
dc.subjectDepresión
dc.subjectNeonatología
dc.subjectRelaciones madre-hijo
dc.subjectParto humanizado
dc.titleParto respetado: impacto emocional en la madre y bebé
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución