dc.creatorGonzales Medina, Mauro
dc.date.accessioned2022-11-25T17:50:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:14:28Z
dc.date.available2022-11-25T17:50:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:14:28Z
dc.date.created2022-11-25T17:50:30Z
dc.date.issued2022-07-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449280
dc.description.abstractCuando hay acoso en el área laboral hablamos del mobbing, que puede generar incluso violencia en el trabajo y que además en los últimos años se está dando una mayor importancia. Los riesgos psicosociales están enfocados en el control del hostigamiento sexual, el estrés, el desgaste profesional, entre otros.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/rYIguYVWjYA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectGrupos profesionales
dc.subjectFactores de riesgo
dc.titleFactores psicosociales intralaborales en el personal de salud
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución