dc.contributorOlivas Valverde, Javier Alcides
dc.creatorEscandón Villa, Ángel Simeón
dc.date.accessioned2023-03-21T18:38:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:00:29Z
dc.date.available2023-03-21T18:38:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:00:29Z
dc.date.created2023-03-21T18:38:30Z
dc.date.issued2012-07-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/1031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6448037
dc.description.abstractPresenta el informe de visita a las principales zonas accesibles del litoral marino del distrito de Santa Rosa realizada el día 22 de mayo de 2012, a fin de identificar zonas afectadas por inadecuada disposición final de residuos sólidos sean domésticos, industriales o peligrosos. Se constató dentro de la jurisdicción del distrito de Santa Rosa, a lo largo de las zonas visitadas, la no existencia de botaderos de residuos sólidos. Los residuos visualizados en la zona de Playa Grande y Playa Chica son propios de lo que arroja el mar a diario, y requieren la implementación y cumplimiento de un programa de limpieza de playas frecuentes. El resto del litoral marino del distrito de Santa Rosa se encuentra bastante limpio.
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
dc.relation;00281-2012-OEFA/DE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectBotaderos a cielo abierto
dc.subjectResiduos sólidos municipales
dc.titleEvaluación de línea de base de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Santa Rosa, que servirán de insumo para las actividades de supervisión a entidades públicas de la Dirección de Supervisión del OEFA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/tecnicalreport


Este ítem pertenece a la siguiente institución