dc.contributorAguirre Bellido, Danny
dc.creatorGarcía Riega, Jorge Iván
dc.date.accessioned2023-03-17T21:42:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:00:24Z
dc.date.available2023-03-17T21:42:05Z
dc.date.available2023-05-30T21:00:24Z
dc.date.created2023-03-17T21:42:05Z
dc.date.issued2012-04-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/1010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6448000
dc.description.abstractInforma los resultados de la medición de gases, que se realizó del 14 al 15 de marzo del 2012 en la Estación de Servicios Monte Everest SAC- Grifo Petroamérica ubicado en la Av. Aviación - Surquillo. Los resultados registrados de dióxido de nitrógeno del 14 al 15 de marzo del 2012 no superan el estándar de calidad ambiental de 200ug/m3 - para una (01) hora. La concentración de VOC's (Benceno) se considera como referencial (medición de un día). Cabe indicar que el valor promedio anual para este parámetro es de 4ug/m.
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
dc.relation00161-2012-OEFA/DE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
dc.subjectIndustria de hidrocarburos
dc.subjectGases tóxicos
dc.titleMedición de gases en el grifo Petroamérica de Surquillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/tecnicalreport


Este ítem pertenece a la siguiente institución