dc.contributorDuarte, Lucio , Director/a .
dc.creatorMucarsel Elaskar, Leila Yasmín
dc.date2012-11-02
dc.date.accessioned2017-03-17T14:11:58Z
dc.date.available2017-03-17T14:11:58Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6165
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/644418
dc.descriptionPodemos decir sin temor a equivocarnos que hasta hace algunos años, la planificación era un tema prácticamente olvidado en América Latina. Tras décadas de desmantelamiento del Estado y primacía de políticas neoliberales, plantear el tema de las instituciones, planes, programas e instrumentos de planificación del desarrollo estaba sin dudas muy lejos de la agenda política – y académica- de nuestra región. En palabras de Medina Vázquez “En algunos círculos latinoamericanos y caribeños hablar hoy de planificación de largo plazo parece un anacronismo imperdonable, quizás por algunos sesgos ideológicos, quizás por una historia no muy feliz. En el lado neoliberal, nombrar este mantra es como nombrar al diablo".
dc.descriptionFil: Mucarsel Elaskar, Leila Yasmín . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectArgentina
dc.subjectBrasil
dc.subjectPlanificación
dc.subjectAmérica del Sur
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleLa planificación del desarrollo en América del Sur hoy
dc.typeTesis
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeTesis
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución