Dialogues between feminisms and Buen Vivir/ Vivir Bien : different perspectives, multiple convergences

dc.creatorD’Amico, Paula
dc.creatorPessolano, Daniela
dc.date2013-10-01
dc.date.accessioned2017-03-17T14:08:26Z
dc.date.available2017-03-17T14:08:26Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5626
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/643978
dc.descriptionEste artículo surge del diálogo entre distintos saberes y conocimientos, con el objetivo de identificar principalmente las convergencias entre el Buen Vivir/Vivir Bien y los feminismos latinoamericanos. Iniciamos este trabajo considerando las ideas centrales del enfoque del Buen Vivir/Vivir Bien y sus mecanismos de traducción concreta en las reformas constitucionales de Bolivia y Ecuador. Luego, nos detenemos en las confluencias –aunque identificando algunas tensiones– entre esta última propuesta y los feminismos, haciendo foco en la dimensión económica. Y finalmente, reflexionamos sobre los aspectos nodales desarrollados en el trabajo, buscando, asimismo repensar el papel de las ciencias sociales a la luz de estas corrientes de pensamiento y de los procesos sociales contrahegemónicos.
dc.descriptionThis paper emerges from a dialogue between different knowledge and reflections with the aim of identifying the convergences between the Buen Vivir/ Vivir Bien and Latin American feminisms. We started considering the central ideas of Buen Vivir/ Vivir Bien and theirs translation into constitutional reforms in Bolivia and Ecuador. Then, we focus at the confluence -though identifying some tensions-between that proposal and feminism to emphasize on the economic dimension. Finally, we return to the main reflections of the paper, while we think over about the role of social sciences related with this paradigms and contra-hegemony social processes.
dc.descriptionFil: D’Amico, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.descriptionFil: Pessolano, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceConfluencia, Año 6, no. 13
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/5625
dc.subjectFeminismo
dc.subjectBolivia
dc.subjectEcuador
dc.subjectEnfoques teóricos Buen Vivir/Vivir Bien
dc.subject
dc.subjectPueblos originarios
dc.subjectComunidades indígenas andinas
dc.titleDiálogos entre feminismos y Buen Vivir/Vivir Bien : distintas perspectivas, múltiples puntos de encuentro
dc.titleDialogues between feminisms and Buen Vivir/ Vivir Bien : different perspectives, multiple convergences
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.uncu_journalConfluencia
dc.uncu_journal_volAño 6, no. 13
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución