info:eu-repo/semantics/report
Estudio del peligro sísmico en la zona de acantilados de la Costa Verde - Lima
Fecha
2021-07Autor
Instituto Geofísico del Perú
Institución
Resumen
Se presenta los resultados del análisis de peligro sísmico probabilístico (PSHA por sus siglas en inglés) para la zona de los acantilados de la Costa Verde considerando 6 puntos de control representativos dentro del área de estudio. El modelo sismotectónico empleado corresponde al propuesto por Aguilar et al. (2017) y consta en total de 02 fuentes de subducción interfase, 02 fuentes de subducción intraplaca intermedia, 05 fuentes de subducción intraplaca profunda y 05 fuentes corticales. La base de datos utilizada ha sido completada hasta enero del 2020. Las aceleraciones máximas horizontales de sitio han sido obtenidas considerando un suelo tipo B (Vs30>760 m/s) según el ASCE-7, 2016 Minimum Design Loads For Buildings and Other Structures (2017) y un factor de amortiguamiento de 5% para eventos sísmicos para periodos de 475, 975 y 2475 años de periodo de retorno. Los resultados del análisis probabilístico fueron obtenidos considerando las aceleraciones espectrales para los periodos T= 0.00 s, 0.20 s y 1.00 s; y que pueden emplearse con estándares sísmicos nacionales e internacionales, tales como: La E-030-2018 Norma Técnica Peruana de Diseño Sismorresistente, ASCE-7-16 Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures (2017). Finalmente, la evaluación y análisis de peligro sísmico está sujeta a desarrollos constantes como parte de la ciencia e ingeniería en las metodologías y estándares de la práctica actual, por lo que los valores calculados en este informe están sujetos a nuevas actualizaciones. En tal sentido, ZER Geosystem recomienda actualizar los resultados del presente informe, por lo menos cada 5 años o al momento que nueva información sismotectónica se encuentre disponible o se desarrollen nuevas y avanzadas teorías científicas para el desarrollo y análisis de peligro sísmico.