dc.creatorTavera, Hernando
dc.creatorBernal Esquia, Yesenia Isabel
dc.creatorCondori Quispe, Cristobal
dc.creatorOrdaz, Mario
dc.creatorZevallos, Antonio
dc.creatorIshizawa, Oscar
dc.date.accessioned2018-03-01T18:46:22Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:21:05Z
dc.date.available2018-03-01T18:46:22Z
dc.date.available2023-05-24T14:21:05Z
dc.date.created2018-03-01T18:46:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/783
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6428233
dc.description.abstractEl Perú es uno de los países más sísmicos de América del Sur e históricamente, ha sido testigo de la ocurrencia de grandes terremotos que han producido pérdidas tanto humanas como materiales. En ingeniería, el peligro sísmico es una de las herramientas más utilizadas para la prevención y reducción de dichas pérdidas. En el presente estudio se revisa el estado del arte de la metodología probabilística a fin de ser aplicada al Perú considerando una base sísmica evaluada y actualizada. Se definen nuevas fuentes sismogénicas (interplaca, intraplaca de profundidades intermedias y corticales) a fin de estimar para cada una de ellas las curvas de recurrencia sísmica, además de sus respectivas leyes de atenuación. Con estos nuevos datos y usando el algoritmo CRISIS (Ordaz et al, 2007), se generan los mapas de aceleración horizontal máxima (PGA) esperada para una cierta probabilidad en un determinado período de vida útil donde no solo influye la fuente interplaca, sino que también las fuentes intraplaca de profundidad intermedia y cortical. Los resultados muestran valores de aceleración mayores a lo largo de toda la costa peruana y que disminuyen conforme se avanza hacia el interior del continente. En zonas con presencia de fallas activas (zona subandina norte), estos valores se incrementan.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geofísico del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRiesgos sísmicos
dc.subjectPeligros sísmicos
dc.subjectSismología
dc.subjectTerremotos
dc.subjectGeofísica
dc.subjectIngeniería sísmica
dc.subjectPredicción de terremotos
dc.titleRe-evaluación del peligro sísmico probabilístico para el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución