dc.creatorDiniz, Eduardo
dc.creatorFingermann, Natalia
dc.creatorBest, Nina
dc.date.accessioned2018-03-01T19:11:09Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:50Z
dc.date.available2018-03-01T19:11:09Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:50Z
dc.date.created2018-03-01T19:11:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifierEnbreve; 26
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427648
dc.description.abstractLa incorporación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) a los procesos logísticos de los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas puede ser una gran ventaja, sobre todo en lo que respecta al proceso de pago. Al mismo tiempo, se tiene que el uso de teléfonos celulares se ha extendido a una velocidad asombrosa en todo el mundo, entre los pobres en particular. De esta manera, el documento explora la viabilidad y antecedentes del uso de las TIC en las Transferencias Monetarias Condicionadas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectAlivio de la pobreza
dc.subjectBanca electrónica
dc.subjectServicios financieros
dc.subjectTecnologías de información y comunicación
dc.subjectTransferencias monetarias condicionadas
dc.subjectBrasil
dc.titleBanca móvil y programas de transferencias monetarias condicionadas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución