dc.creatorRamírez, Julio
dc.creatorGonzález, Cynthia
dc.date.accessioned2017-10-24T19:45:30Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:42Z
dc.date.available2017-10-24T19:45:30Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:42Z
dc.date.created2017-10-24T19:45:30Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427584
dc.description.abstract"Paraguay tiene un mercado financiero poco integrado a la economía mundial, por lo cual los efectos de la crisis son indirectos y devienen por cuatro vías: una caída en sus principales productos de exportación (carne vacuna y soya) debido a la menor demanda internacional y a los bajos precios; una reducción de los ingresos fiscales, tanto por el menor nivel de actividad económica como por la disminución de las importaciones de los productos de reexportación; restricciones al crédito por medio de mayores exigencias de las entidades financieras para concederlo así como del incremento de las tasas de interés; y un menor flujo de remesas de los nacionales que trabajan en el extranjero."–página 2.
dc.languagespa
dc.publisherRimisp
dc.relationOtros Títulos;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional-IEP
dc.subjectPobreza rural
dc.subjectPoblación rural
dc.subjectCrisis económica
dc.subjectParaguay
dc.titleCrisis y pobreza rural en Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución