dc.creatorGlave, Luis Miguel
dc.date.accessioned2017-10-24T21:39:26Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:40Z
dc.date.available2017-10-24T21:39:26Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:40Z
dc.date.created2017-10-24T21:39:26Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427567
dc.description.abstract"LAS COSAS Y LAS PERSONAS cambian en el tiempo. Esa es la materia del trabajo de la historia como ciencia. Desde ese punto de partida, la historia misma, como discurso en una sociedad, cambia también, se adapta, abre horizontes o se deja estar, difiriendo lo que se dice de la sociedad de lo que ella misma es. Sin ser una excepción, la historia en el Perú ha visto cambios importantes en los últimos veinte años, en cantidad, en calidad y en forma."–(página 5)
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationDocumento de trabajo;79
dc.relationHistoria;15
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.subjectHistoria económica
dc.subjectHistoriadores
dc.subjectSiglo XVII
dc.subjectHistoriografía
dc.subjectCambio cultural
dc.subjectPerú
dc.titleImágenes del tiempo : de historia e historiadores en el Perú contemporáneo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución