dc.creatorSalas, Luz Magdalena
dc.date.accessioned2018-02-28T22:27:40Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:27Z
dc.date.available2018-02-28T22:27:40Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:27Z
dc.date.created2018-02-28T22:27:40Z
dc.date.issued2013
dc.identifierEnbreve; 35
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427446
dc.description.abstractEste en breve evalúa el impacto de la implementación de productos innovadores de promoción del ahorro en la capacidad para manejar y acumular activos por parte de la población pobre que participa en los Grupos de Ahorro y Crédito Local (GACL) en Colombia, mediante una metodología de Ensayo de Control Aleatorio (ECA).
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectAhorro
dc.subjectAhorro e inversión
dc.subjectBienestar público
dc.subjectInclusión financiera
dc.subjectMujeres
dc.subjectServicios financieros
dc.subjectColombia
dc.subjectBolivar
dc.subjectChocó
dc.subjectCundi-Bocayá
dc.titleCompromisos públicos vs. privados: el efecto de etiquetas y clasificación de cuentas mentales en el comportamiento de ahorradores de bajos ingresos en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución