dc.creatorAikman, Sheila
dc.date.accessioned2018-08-28T18:27:50Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:24Z
dc.date.available2018-08-28T18:27:50Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:24Z
dc.date.created2018-08-28T18:27:50Z
dc.date.issued2003
dc.identifier9972510921
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427408
dc.description.abstract"Este libro presenta un estudio etnográfico de los cambios y procesos educativos que han afectado al pueblo Arakmbut de la Amazonia peruana. El estudio de caso está enmarcado dentro de una revisión más amplia de las políticas gubernamentales en educación en diferentes países latinoamericanos. Además, analiza el lugar que la educación ocupa dentro del movimiento indígena en América Latina. En este contexto general, el enfoque etnográfico se ha hecho sobre la base epistemológica de los procesos tradicionales de aprendizaje entre los arakmbut, al igual que en la naturaleza e impacto de los cambios que los afectan." - p. 33
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.relationLengua y Sociedad;19
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectEducación bilingüe
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectDiversidad cultural
dc.subjectAmazonía
dc.subjectMadre de Dios
dc.subjectPerú
dc.titleLa educación indígena en Sudamérica. Interculturalidad y bilingüismo en Madre de Dios, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución