dc.creatorBuainain, Antonio Marcio
dc.creatorDantas Neder, Henrique
dc.date.accessioned2017-10-24T19:45:13Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:20Z
dc.date.available2017-10-24T19:45:13Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:20Z
dc.date.created2017-10-24T19:45:13Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427380
dc.description.abstract"A pesar de presentar indicadores macroeconómicos consistentes, todo indica que la crisis financiera internacional ha interrumpido la trayectoria de vigorosa aceleración que había experimentado la economía brasileña. Los datos sobre el desempeño en el periodo que siguió al desencadenamiento de la crisis confirman sus efectos negativos sobre el nivel de empleo, ingresos, exportaciones y un cambio de expectativas del sector privado, que en pocos meses pasó de una casi euforia en relación con las perspectivas del futuro inmediato a un cuadro de pesimismo."–página 2.
dc.languagespa
dc.publisherRimisp
dc.relationOtros Títulos;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectPobreza rural
dc.subjectPoblación rural
dc.subjectCrisis económica
dc.subjectBrasil
dc.titleCrisis y pobreza rural en Brasil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución