dc.creatorReynaga Farfán, Gumercinda
dc.date.accessioned2017-10-24T21:38:10Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:45Z
dc.date.available2017-10-24T21:38:10Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:45Z
dc.date.created2017-10-24T21:38:10Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/825
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427070
dc.description.abstract"EN EL MARCO GENERAL de cambios que se viene desarrollando en la sociedad rural desde la implementación de la Reforma Agraria, la aplicación de las medidas económicas y políticas agrarias de los últimos gobernantes; la violencia política ha sido uno de los factores más importantes que ha posibilitado cambios profundos en todas las zonas donde tuvo impacto. Los cambios más importantes como producto de la violencia política en la zona rural de Ayacucho se manifiesta en la gran movilidad de la población campesina a las ciudades, cambios en la estructura productiva, disminución de la actividad agropecuaria y diversidad de actividades del campesino desplazado, cambios en la estructura organizativa y de poder local, de relaciones sociales y en la estructura y las relaciones familiares."–Introducción.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationDocumento de trabajo;75
dc.relationTalleres;3
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.subjectComunidades campesinas
dc.subjectViolencia
dc.subjectViolencia política
dc.subjectMigración rural-urbana
dc.subjectAsentamientos humanos
dc.subjectDesplazados
dc.subjectFamilia
dc.subjectGénero
dc.subjectRol de la mujer
dc.subjectAyacucho
dc.subjectHuamanga
dc.subjectVilcashuamán
dc.subjectPerú
dc.titleCambios en las relaciones familiares campesinas a partir de la violencia política y el nuevo rol de la mujer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución