dc.creatorGonzales de Olarte, Efraín
dc.creatorPinzas García, Teobaldo
dc.creatorTrivelli, Carolina
dc.date.accessioned2017-10-24T21:39:29Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:44Z
dc.date.available2017-10-24T21:39:29Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:44Z
dc.date.created2017-10-24T21:39:29Z
dc.date.issued1994
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427060
dc.description.abstract"La descentralización fiscal ha sido un problema poco tratado en el Perú, país que presenta características de aguda centralización. La economía fiscal se ha analizado mayormente desde el punto de vista macroeconómico, por autores como Amat (1983), Paredes y Pasco Font (1990) y Arias (1991), concediéndole poca atención a los diferentes niveles de gobierno en que se divide y funciona la estructura fiscal. El tema es de gran interés si se tiene en cuenta que los resultados agregados podrían ser mejores si el marco institucional del sector fiscal tuviera un mayor grado de descentralización. El tema adquiere mayor importancia a raíz de las reformas institucionales emprendidas por el actual gobierno, como parte del ajuste estructural. En ese contexto la reforma fiscal constituye una pieza fundamental para el éxito del nuevo modelo y, dentro de ella, un tema crucial es el nivel de descentralización deseable o posible, que permita contribuir a una mejor asignación de recursos y a una mayor equidad. Precisamente el objetivo de este trabajo es analizar las causas y mecanismos de la extrema centralización fiscal en el Perú, tanto a nivel institucional como espacial, su relación con las tendencias económicas, la distribución y las políticas económicas; además de sugerir algunas pautas que apuntan hacia la descentralización fiscal. El estudio está dividido en siete capítulos: los orígenes del centralismo fiscal en el Perú e hipótesis; evolución del marco normativo e institucional; economía fiscal y centralización; las transferencias entre niveles de gobierno; la descentralización a escala reducida: los gobiernos municipales; contexto y políticas macroeconómicas en la centralización fiscal; y la centralización"–Introducción.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationDocumento de trabajo;69
dc.relationEconomía;25
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.subjectPolítica fiscal
dc.subjectCentralización
dc.subjectDescentralización
dc.subjectRegionalización
dc.subjectDistribución del ingreso
dc.subjectGobierno local
dc.subjectEconomía
dc.subjectPerú
dc.titleDescentralización fiscal y regionalización en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución