dc.creatorBarrantes, Roxana
dc.creatorBusse, Peter
dc.date.accessioned2017-10-24T16:57:41Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:39Z
dc.date.available2017-10-24T16:57:41Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:39Z
dc.date.created2017-10-24T16:57:41Z
dc.date.issued2014
dc.identifier9789972514746
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427007
dc.description.abstract"El estado de salud de las personas depende de un conjunto de variables: desde la propia composición genética hasta las condiciones del entorno socioeconómico, o desde los hábitos alimenticios y el nivel de educación hasta las creencias y cultura en general. Lo cierto es que las personas no podemos funcionar en sociedad si no estamos saludables. Y si la salud depende de tantos factores, es importante analizar algunos de ellos y qué efectos tienen tanto sobre el mismo estado de salud como en las posibilidades de mejorar los niveles de vida o salir de una situación de pobreza de una manera sostenible, sin que la nueva situación enfrente vulnerabilidades que la hagan precaria. Este volumen presenta los resultados de investigaciones realizadas en cuatro frentes: la ingesta de alimentos, la comunicación alrededor de una enfermedad crónica como la hipertensión, los efectos de shocks de salud en las posibilidades de acumulación de los hogares, y la vulnerabilidad social y sexual de los jóvenes."—Contraportada del libro.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationEstudios sobre Desigualdad;9
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectDerecho a la salud
dc.subjectSalud pública
dc.subjectPolítica de salud
dc.subjectAcceso a la salud
dc.subjectMovilidad social
dc.subjectVulnerabilidad e incertidumbre
dc.subjectPerú
dc.titleSalud, vulnerabilidades, desigualdades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución