dc.creatorVigo Salirrosas, Pedro Roman
dc.date.accessioned2019-07-03T16:08:49Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:30:21Z
dc.date.available2019-07-03T16:08:49Z
dc.date.available2023-05-23T23:30:21Z
dc.date.created2019-07-03T16:08:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13097/98
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425215
dc.description.abstractRESUMEN DE TESIS La presente investigación, titulada “MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE EN RIESGOS DE DESASTRES NATURALES DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO TÁCTICO COMPUTARIZADO DEL EJÉRCITO Y LA SEGURIDAD NACIONAL EN EL PERÚ, 2015-2016”, considera dentro de su objetivo principal, determinar en qué medida un modelo de gestión sostenible por resultados en riesgos de desastres naturales del Centro de Entrenamiento Táctico Computarizado del Ejército (CETAC) se relaciona con la seguridad nacional en el Perú, 2015-2016. El método de estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo correlacional y un diseño no experimental, con una población objetiva de 142 oficiales y funcionarios del Centro de Entrenamiento Táctico Computarizado del Ejército (CETAC), Lima y de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, los que tienen responsabilidad estratégica dentro de la gestión respectiva; con la aplicación de un cuestionario tipo Likert, y utilizándose la prueba Chi Cuadrado para la demostración de la hipótesis general siguiente: Un modelo de gestión sostenible por resultados en riesgos de desastres naturales del Centro de Entrenamiento Táctico Computarizado del Ejército (CETAC) se relacionaría significativamente con la seguridad nacional en el Perú, 2015-2016. Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la siguiente conclusión general: Se ha determinado mediante esta investigación que el objetivo general y específicos han sido alcanzados y las hipótesis general y específicas han sido contrastadas con los resultados obtenidos del análisis documentario, de las encuestas y de las entrevistas a expertos, para lo cual se utilizó la prueba de chi cuadrado, por lo que se concluye que un modelo de gestión sostenible por resultados en riesgos de desastres naturales del Centro de Entrenamiento Táctico Computarizado del Ejército (CETAC) se relaciona significativamente con la seguridad nacional en el Perú, 2015-2016. XII Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones a las que se ha arribado, de las cuales se desprende la propuesta de aplicar un modelo de gestión sostenible por resultados en riesgos de desastres naturales del Centro de Entrenamiento Táctico Computarizado del Ejército (CETAC), dado su fuerte relación con la seguridad nacional
dc.languagespa
dc.publisherCAEN - EPG
dc.relationTD/01/2017;171
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCentro de Altos Estudios Nacionales
dc.sourceRepositorio Institucional - CAEN
dc.subjectMODELO DE GESTION SOSTENIBLE
dc.subjectRIESGOS DE DESASTRES
dc.subjectEJERCITO- CENTRO TACTICO COMPUTARIZADO
dc.subjectSEGURIDAD NACIONAL - PERU
dc.titleModelo de gestión sostenible en riesgos de desastres Naturales del Centro Entrenamiento Tactico Computarizado del Ejercito y la Seguridad Nacional en el Peru. 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución