dc.creatorMinisterio de Agricultura
dc.creatorInstituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF)
dc.creatorProyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER)
dc.date.accessioned2018-03-28T19:21:33Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:21:05Z
dc.date.available2018-03-28T19:21:33Z
dc.date.available2023-05-23T23:21:05Z
dc.date.created2018-03-28T19:21:33Z
dc.date.issued1982
dc.identifierD 208 / D 207
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/2129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422775
dc.description.abstractPretende contribuir a la solución del problema de escasez de agua en el valle de Chincha a través del uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas y aumentar la producción y productividad agrícola por medio de planteamientos integrales en las unidades de producción. Con la ejecución del estudio de factibilidad de las CAPs. Manco Cápac, Sinchi Rosa, Huayna Cápac y Tres de octubre se busca el incremento de la productividad agrícola mediante el uso óptimo del agua, del suelo y de los insumes agrícolas, así como demostrar la factibilidad técnica, económica y financiera del mejoramiento y regularización de riego.
dc.languagespa
dc.publisherMINAG
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectRiego y drenaje
dc.subjectProyectos sobre recursos hídricos
dc.subjectDesarrollo agrícola
dc.subjectUso eficiente y sostenible del agua
dc.titleSub proyecto Chincha: estudio de factibilidad de las CAPs Manco Cápac, Sinchi Rosa, Huayna Cápac y Tres de octubre
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución