dc.creatorMinisterio del Ambiente (MINAMBIENTE)
dc.creatorTetay Botia, Claudi Nicol
dc.date.accessioned2020-11-24T12:50:21Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:20:52Z
dc.date.available2020-11-24T12:50:21Z
dc.date.available2023-05-23T23:20:52Z
dc.date.created2020-11-24T12:50:21Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/4701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422675
dc.description.abstractExpone el concepto y la utilidad del monitoreo, indicando el flujo de la información y de cómo se realiza el monitoreo de calidad del agua en Colombia, señalando los actores a nivel nacional, regional y local que intervienen en dicho monitoreo. Menciona donde monitorear con sus respectivas variables y procedimientos. Explica las reglas y validación de datos para garantizar su calidad a través de una serie de condiciones. Refiere a la información para la gestión de la demanda, conocimiento, educación, preservación de los recursos, gestión. Finalmente, describe la Red de Referencia Nacional de Calidad del Agua.
dc.languagespa
dc.publisherMINAMBIENTE
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceRepositorio Institucional - ANA
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectEventos y conferencias
dc.subjectAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectCalidad de los recursos hídricos
dc.subjectVigilancia y monitoreo de la calidad del agua
dc.subjectRed de puntos de monitoreo de calidad de agua
dc.titleMonitoreo de parámetros fisicoquímicos de calidad del agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución