dc.creatorInstituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF)
dc.creatorPrograma Nacional de Aguas Subterráneas y Tecnificación de Riego (PRONASTER)
dc.date.accessioned2019-09-09T15:43:16Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:20:44Z
dc.date.available2019-09-09T15:43:16Z
dc.date.available2023-05-23T23:20:44Z
dc.date.created2019-09-09T15:43:16Z
dc.date.issued1988-12
dc.identifierR344
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3882
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422599
dc.description.abstractDetermina los diferentes horizontes de mayor permeabilidad, cuyas características correspondan a acuíferos saturados; así como, determinar el espesor y profundidad al substrato rocoso, para luego ubicar las áreas que hidrogeológicamente, sean las mejores con el propósito de llevar a cabo la perforación o reprofundización de pozos tubulares a fin de cubrir el déficit de agua de riego en el sector Vaquería.
dc.languagespa
dc.publisherINAF
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectProspección geoeléctrica
dc.subjectHidrogeología
dc.subjectAcuíferos
dc.subjectInvestigación en recursos hídricos
dc.titleEstudio de prospección geoeléctrica en el sector Vaquería, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución