dc.creatorMelo Pilco, José Isaías
dc.date.accessioned2019-10-18T14:12:10Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:20:19Z
dc.date.available2019-10-18T14:12:10Z
dc.date.available2023-05-23T23:20:19Z
dc.date.created2019-10-18T14:12:10Z
dc.date.issued2017-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422392
dc.description.abstractPlantea llevar a cabo la siembra de la tara, dentro de un predio de 10 ha, empleando el sistema de riego por goteo, para lo cual se proyecta el uso de un reservorio elevado, de almacenamiento y regulación de agua. Pretende demostrar la calidad y cantidad de agua para procesar los productos de la tara a nivel del más alto valor agregado a fin de que pueda ofrecer mayores ganancias marginales. El solicitante del estudio es Grupo Consorcio Agropecuario Pampa Baja Majes.
dc.languagespa
dc.publisherGrupo Consorcio Agropecuario Pampa Baja Majes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceRepositorio Institucional - ANA
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectHidrología
dc.subjectUsos del agua
dc.subjectOferta, disponibilidad y demanda de los recursos hídricos
dc.subjectDesarrollo agrícola
dc.titleEstudio hidrológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios: Memoria descriptiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución