dc.creatorPrieto Castillo, Daniel
dc.date
dc.date.accessioned2017-03-17T13:51:54Z
dc.date.available2017-03-17T13:51:54Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2998
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/642051
dc.descriptionLa presente entrevista realizada al Prof. Daniel Prieto Castillo, durante su gestión de gobierno universitario (1996) tiene como punto de partida la profunda reflexión sobre el rol de los medios masivos de comunicación en y para la educación. El enfoque que se plantea es el de entender a la televisión como un recurso que suma en el proceso de aprendizaje, que es necesario conocerlo y reconocer sus alcances comunicacionales. Se resalta la importancia de incluir el estudio de los medios en el currículum, destacando la experiencia de ATEI como un modelo de televisión educativa en Iberoamérica.
dc.formatapplication/flv
dc.languagespa
dc.publisherUNCuyo
dc.rightsCreative Commons 2.5.ar
dc.sourceVHS
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación no formal
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.subjectComunicación en educación
dc.subjectTelevisión en la educación
dc.subjectEnseñanza audiovisual
dc.subjectCambio social
dc.subjectTecnología
dc.subjectTelevisión educativa
dc.subjectTelevisión por cable
dc.subjectProgramas de televisión
dc.subjectEntretenimiento
dc.subjectOrozco, Guillermo
dc.subjectDifusión de la cultura
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleTelevisión educativa: una reflexión desde la Universidad Nacional de Cuyo
dc.coverageMendoza


Este ítem pertenece a la siguiente institución