dc.contributorMachicao Castañón, Fredy Jacinto
dc.creatorCastro Sullca, Katherine Elizabeth
dc.creatorGabino Bravo, Karen Liliana
dc.date.accessioned2023-04-19T15:38:27Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:38:43Z
dc.date.available2023-04-19T15:38:27Z
dc.date.available2023-05-23T22:38:43Z
dc.date.created2023-04-19T15:38:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8861
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6416100
dc.description.abstractEste trabajo de investigación buscó conocer los diferentes factores socioculturales que influyen de alguna manera en la violencia intrafamiliar en el distrito de Julcán - Jauja, 2021. La metodología de investigación utilizada fue cuantitativa a través de un estudio de variables y a nivel descriptivo; asimismo, el diseño fue no experimental y correlacional. El trabajo se desarrolló con una muestra de 161 familias a través de un representante, por lo que el instrumento diseñado para la recolección de información fue la encuesta, la cual tuvo una escala de Likert para poder analizar los datos estadísticamente. Los resultados mostraron que los factores socioculturales tienen una influencia significativa en la violencia intrafamiliar en el distrito de Julcán - Jauja 2021; asimismo, se encontró que la correlación fue de tipo positivo, además, de considerable, con un coeficiente r= 0,554. Asimismo, se concluyó que los factores socioculturales inciden en los niveles de violencia en Julcán - Jauja.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectfactores sociales, factores culturales y violencia intrafamiliar
dc.titleFactores Socioculturales que influyen en la violencia intrafamiliar en el Distrito de Julcán- Jauja- 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución