dc.contributor | Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys | |
dc.creator | Chanca Eulogio, Yessenia | |
dc.date.accessioned | 2023-04-19T22:27:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T22:36:35Z | |
dc.date.available | 2023-04-19T22:27:15Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T22:36:35Z | |
dc.date.created | 2023-04-19T22:27:15Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | APA | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8869 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415974 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Enamoramiento en las adolescentes del CAR, Casa del Buen Trato Hovde” tuvo como objetivo conocer las experiencias que atraviesa una adolescente en el proceso de enamoramiento, en su condición de residente de un CAR con antecedente de ASI, la metodología aplicada inicia con el tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se discrimina a 10 adolescentes quienes experimentaban un proceso de enamoramiento tanto de corto y largo periodo, utilizando el instrumento guía de entrevista en profundidad para testimonio validado por juicio de expertos. La población en estudio estuvo constituida por 20 adolescentes del sexo femenino entre las edades de 13 a 17 años. Los resultados que se obtuvieron permiten comprender como las adolescentes perciben el “amor” durante la etapa de enamoramiento, como un sentimiento de apego ideal, consideran que sus enamorados son personas perfectas que llegaron a sus vidas para salvarlas, se evidencia un vínculo de pertenencia absoluta hacia la pareja, donde sus vidas giran en torno al de sus enamorados; se identifica también un perfil de sumisión, subordinación frente al enamorado, por representar una figura masculina, donde prevalece la autoridad patriarcal, ello por el tipo de crianza y la relación que mantuvieron con sus progenitores. En cuanto a las características del proceso de enamoramiento se evidencia una pérdida de autonomía, las adolescentes se incapacitan para tomar decisiones por sí mismas, requiere constantemente de la opinión y aprobación del enamorado, hay dependencia afectiva, que hace que requieran atención constante,
estas situaciones por lo general las involucra en relaciones toxicas y en algunos casos hechos violentos que han sido desapercibidos y/o normalizados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Centro del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | enamoramiento, adolescente, amor, sumisión, dependencia. | |
dc.title | Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |