dc.contributorCampos Flores, Emigdio Efraín
dc.creatorBlas Galindo, María Luisa
dc.creatorLaura Balbin, Jesús Alberto
dc.date.accessioned2023-04-18T18:09:45Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:35:36Z
dc.date.available2023-04-18T18:09:45Z
dc.date.available2023-05-23T22:35:36Z
dc.date.created2023-04-18T18:09:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415914
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue cuantificar el efecto del uso y acceso de productos financieros en los patrones de consumo de los hogares de la sierra peruana para el periodo 2016-2020. El término de patrón de consumo se relaciona a la composición de gasto en bienes de consumo de los hogares, el cual resulta de la suma del gasto en bienes de consumo durables y bienes de consumo no durables. La realización de la investigación se logró empleando 27,639 observaciones correspondientes a los jefes de hogar de la sierra peruana que se extrajeron de los módulos de la ENAHO desde el 2016 al 2020. Los resultados principales que se obtuvieron indican que las variables de uso y acceso de productos financieros de forma conjunta o individual incrementan en una mayor cuantía el gasto en bienes de consumo durables (15% en promedio) en comparación al gasto en bienes de consumo no durables (7% en promedio). Los hallazgos permiten cuantificar un efecto incremental sobre el gasto en bienes de consumo orientado a una mayor adquisición de bienes de consumo durables, esto evidencia una idea de patrón de consumo de los hogares de la sierra peruana, el cual puede ser descrito que tras el uso y acceso de productos financieros, los hogares y sus miembros, tienden a adquirir bienes de una larga duración (bienes de consumo durables) con el fin de poder utilizaros en diversos periodos de tiempo o de acumularlos como activos que satisfagan sus necesidades e incrementen de forma conjunta su bienestar y calidad de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPatrón de consumo, productos financieros, gasto en bienes de consumo, gasto en bienes durables y gasto en bienes no durables
dc.titleEfectos del uso y acceso de productos financieros en los patrones de consumo de los hogares de la sierra peruana 2016-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución