dc.contributorVilcapoma Chambergo, josé
dc.creatorAlarcón Galván, Aymé Rosana
dc.date.accessioned2023-04-18T13:36:26Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:35:28Z
dc.date.available2023-04-18T13:36:26Z
dc.date.available2023-05-23T22:35:28Z
dc.date.created2023-04-18T13:36:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415903
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el estilo de toma de decisiones y el empoderamiento de las mujeres en los gobiernos locales de la provincia de Huancayo. Con ese objetivo se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre el estilo de toma de decisiones y el empoderamiento de las mujeres en los gobiernos locales de la provincia de Huancayo? Según su naturaleza, el estudio realizado fue de tipo básico, dentro de un nivel correlacional y, sobre todo, desarrollado desde el diseño no experimental, transeccional. De esta manera, se utilizó el método científico a nivel general, así como también el método descriptivo a nivel específico. La muestra estuvo conformada por 51 mujeres autoridades de los 28 distritos de la provincia de Huancayo, elegidas por voto popular en las Elecciones Regionales y Municipales 2018, a quienes se les administró el cuestionario IMEM de Hernández y García (2008) y el Test de Estilo de Toma de Decisiones de Robbins y Coulter (2005). Los referidos instrumentos se validaron y confiabilizaron para el presente estudio. A través de la contrastación de la hipótesis general, se alcanzó la conclusión siguiente: “Existe una relación positiva y significativa entre el estilo de toma de decisiones y el empoderamiento de las mujeres en los gobiernos locales de la provincia de Huancayo.” Según la correlación positiva de (0,499), con una (significancia asintótica) mostrada por SPSS v 26, de 0.000 menor a 0.05, a un nivel de confianza del 95% a través de la prueba estadística de Rho de Pearson.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectToma de decisiones, empoderamiento de mujeres, gobiernos locales, Huancayo.
dc.titleEstilo de toma de decisiones y empoderamiento de las mujeres que participan en los Gobiernos Locales de la Provincia de Huancayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución