dc.contributorNuñez Solis, Alfredo Jorge
dc.creatorQuispe Eunofre, Melisa Melina
dc.creatorPaucar Antonio, Jhossilin
dc.date.accessioned2023-04-05T14:18:43Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:34:38Z
dc.date.available2023-04-05T14:18:43Z
dc.date.available2023-05-23T22:34:38Z
dc.date.created2023-04-05T14:18:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8741
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415824
dc.description.abstractLa presente tesis se inició con la identificación que gran parte los contribuyentes de la provincia de Huancayo, no tienen conocimiento de la tributación, evaden sus tributos, no se formalizan, en muchos de los casos no tienen interés de las nuevas normas tributarias. Se observa que a pesar que la administración tributaria está trabajando en informar, todavía falta mucho por hacer, por ello se formuló la hipótesis: La gestión de la administración tributaria mediante el manual propuesto evita los riesgos tributarios de las empresas de abarrotes de Huancayo-2019. El objetivo fue: Proponer un manual que permita a la gestión de la administración tributaria evitar los riesgos tributarios de las empresas de abarrotes de Huancayo-2019. En la parte metodología el tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptivo, el método es el descriptivo y explicativo; el diseño no experimental transversal. Las técnicas de investigación estuvieron relacionadas con la encuesta, observación, recopilación, tabulación, tratamiento y análisis de datos. El instrumento fue el cuestionario. La conclusión fue: La propuesta de un manual de la gestión de la administración tributaria permite evitar los riesgos tributarios de las empresas de abarrotes de Huancayo-2019, mediante la SUNAT al servicio del contribuyente, mejorando el servicio sobre: conocimiento de normas tributarias, emisión de los comprobantes de pago, libros y registros electrónicas, pago de tributos, deudas, multas, infracciones, sanciones, comisos, registros de ventas y compras; y la relación Estado ciudadano, mediante la comunicación e información de los tributos recaudados, creando un comportamiento voluntario en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, finalmente evita los riesgos tributarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión de la administración tributaria, riesgos tributarios
dc.titleGestión de la administración tributaria para evitar riesgos tributarios de las empresas de abarrotes de Huancayo-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución