dc.date.accessioned2019-01-24T14:19:03Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:24:56Z
dc.date.available2019-01-24T14:19:03Z
dc.date.available2023-05-23T22:24:56Z
dc.date.created2019-01-24T14:19:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierInstituto Nacional de Salud. Enfermedades de notificación obligatoria. Bol. Inst. Nac. Salud. 2018;24(11-12):126-33
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/1114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6414956
dc.description.abstractLa notificación permite recoger datos estadísticos que muestren la frecuencia con la cual ocurre la enfermedad, lo cual, a su vez, ayuda a los investigadores a identificar las tendencias de la enfermedad y a rastrear sus brotes. Esto puede ayudar a controlar brotes futuros. Las estadísticas de INS se basan en el reporte obligatorio, de ciertas enfermedades, brotes de enfermedades infecciosas y los fallecimientos de causa no explicada donde se sospeche causa infecciosa, en personas previamente sanas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol Inst Nac Salud. 2018;24(11-12):126-133.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectNotificación Obligatoria
dc.subjectNotificación de Enfermedad
dc.subjectSalud Pública
dc.subjectTos Ferina
dc.subjectLeptospirosis
dc.subjectMalaria
dc.titleEnfermedades de notificación obligatoria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución