dc.contributorQuispe Ichpas, Rubén
dc.creatorBernal Fuentes, Lizeth Trinidad
dc.date.accessioned2023-05-23T20:47:13Z
dc.date.available2023-05-23T20:47:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6407097
dc.description.abstractLa investigación propone el diseño de estrategias lúdicas para desarrollar habilidades cognitivas matemáticas en estudiantes del primer grado de secundaria. En el aspecto metodológico, se asume el paradigma naturalista, con un diseño aplicado proyectivo en el enfoque cualitativo, se trabajó con una muestra censal (un docente y ocho estudiantes), aplicándose la entrevista, cuestionario, prueba de habilidades y lista de cotejo. En tal sentido, el diagnóstico evidenció que los estudiantes tienen deficiencias en el desarrollo de habilidades cognitivas matemáticas y el docente trabaja con una metodología tradicional que dificulta el logro eficaz de los aprendizajes. La concepción sociocognitiva que integra el enfoque cognitivo y socio-cultural da el sustento científico a la propuesta, sistematizada por Piaget, Vygotsky y Feuerstein. Así, el resultado más importante es diseñar diferentes estrategias lúdicas como cuentos, canciones, enigmas y especialmente juegos; estructuradas en sesiones de aprendizaje para el contenido temático de números racionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectJuegos educativos
dc.subjectMatemática
dc.subjectEstrategias de enseñanza
dc.subjectAprendizaje
dc.titleEstrategias lúdicas para desarrollar habilidades cognitivas matemáticas en estudiantes del primer grado de secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución