dc.contributorCurioso Maguiña, Gino Hector
dc.creatorPárraga Requena, Fiorella Paola
dc.date.accessioned2023-05-23T20:30:47Z
dc.date.available2023-05-23T20:30:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6404387
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio fue determinar la relación existente entre la funcionalidad familiar e inteligencia emocional en los estudiantes de nivel secundario de instituciones educativas del Distrito de El Agustino. El estudio es de tipo no experimental de diseño transversal correlacional. Se realizó un muestreo por conveniencia, resultando en 213 estudiantes de dos instituciones educativas (Nacional y Particular). El instrumento empleado para medir la funcionalidad familiar fue la “Escala de cohesión y adaptabilidad familiar FACES III” de Olson, Portner y Lavee (1985) y el “Inventario de inteligencia emocional Bar – On ICE: NA – Completo en niños y adolescentes”, de BarOn (2002). Como resultado se observó que existe relación estadísticamente significativa entre funcionalidad familiar e inteligencia emocional excepto en el manejo de estrés. Las mujeres presentan mejor nivel de cohesión familiar e inteligencia interpersonal y, según el tipo de colegio sólo existen diferencias significativas en el manejo de estrés.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectFamilias
dc.subjectAspectos psicológicos
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEl Agustino, Lima (Perú : Distrito)
dc.titleFuncionalidad familiar e inteligencia emocional en alumnos del nivel secundario del distrito El Agustino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución