dc.creatorChaman Salas, Gabriel
dc.date.accessioned2023-05-23T20:10:12Z
dc.date.available2023-05-23T20:10:12Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6400785
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como objeto analizar el impacto que genera el comercio electrónico en las ganancias, ventas y la organización interna de dos operados de turismo. Para ello, compararemos dos tour operadores; uno de ellos que ha incorporado el comercio electrónico a su canal de ventas, mientras que el otro no lo ha hecho. Para el desarrollo de la presente monografía se utilizó el análisis de fuentes primarias y fuentes secundarias para el diseño de un marco teórico adecuado así como para la justificación de la investigación. Los resultados muestran la incorporación del comercio electrónico al canal de comercialización de los tour operadores tiene como efecto el incremento de las ventas y las del operador de turismo que lo use. Esto, siempre y cuando, haya tenido una adecuada reestructuración organizacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectAgencias de turismo y viajes
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectTurismo interno
dc.titleImpacto del uso del comercio electrónico en ventas, ganancias y organización interna de Tour operadores : análisis comparativo de dos operadores turísticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución