dc.contributorCarbajal Rodríguez, Juan Gabriel
dc.creatorHuertas Coico, Fiorella Zolaynchs
dc.creatorRivera Chu, Yadira Petita
dc.date.accessioned2023-04-04T17:18:05Z
dc.date.available2023-04-04T17:18:05Z
dc.date.created2023-04-04T17:18:05Z
dc.date.issued2022-10-18
dc.identifierHuertas, F. Z., & Rivera, Y. P. (2022). Centro educativo básico regular del sistema nacional como hito en la inclusión social y sostenibilidad en el distrito de San Martín de Porres para el año 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32995
dc.identifier720.49 HUER 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32995
dc.description.abstractEsta investigación busca reconocer la importancia del Equipamiento Educativo como eje de inclusión social, así como también la búsqueda de la sostenibilidad en cuanto al uso de recursos en el equipamiento, para proporcionar ventajas y un buen desarrollo en sus usos, en el distrito de San Martin de Porres. Para esto la investigación está basada en criterios fundamentales para su adecuada adaptación que se ira demostrando a lo largo de la investigación; para lograr una propuesta física como elemento de solución para distintas necesidades que forman parte del análisis de la zona a intervenir. Se debe tomar en cuenta que todo equipamiento de cualquier índole siempre va a tener una influencia en el usuario, pero también, debe cumplir con parámetros de adaptación dentro de la urbe que, a su vez; permita que la sociedad se apropie de ellos con la finalidad de poder preservarlos para reconocerlos como parte de su entorno y a su vez apropiarse de ello. Tras un análisis sobre qué puntos deben ser los más importantes en base a Centros Educativos, se concluye que, tanto la infraestructura ni la tipología y menos la sociedad son factores que se perciben a la hora de proponer Centros Educativos, por ello esta investigación busca poder reconocer la problemática que siempre se repite al momento de proponer un Centro educativo, para así poder fundamentar la verdadera necesidad que tiene el usuario y de esta manera poder fomentar un criterio de espacialidad, adaptabilidad y una mejor infraestructura que pueda generar ingresos y a su vez beneficios y no solo como un servicio educativo, sino también como un servicio de comunidad, consiguiendo así integración entre el usuario, el equipamiento y la ciudad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation16%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectEstablecimientos de enseñanza
dc.subjectInfraestructura física
dc.subjectEducación
dc.subjectEspacio en arquitectura
dc.subjectProyectos arquitectónicos
dc.titleCentro educativo básico regular del sistema nacional como hito en la inclusión social y sostenibilidad en el distrito de San Martín de Porres para el año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución