dc.contributor | Sayán Brito, Jacqueline Susana | |
dc.creator | Ruiz Espinoza, Karol Lizbeth | |
dc.creator | Zea Zúnico, Danna Janett | |
dc.date.accessioned | 2023-04-04T23:04:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T13:24:19Z | |
dc.date.available | 2023-04-04T23:04:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T13:24:19Z | |
dc.date.created | 2023-04-04T23:04:35Z | |
dc.date.issued | 2023-01-06 | |
dc.identifier | Ruiz, K. L., & Zea, D. J. (2022). Asociación entre los hábitos alimentarios y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario del colegio San José Parroquial, La Perla - Callao 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33018 | |
dc.identifier | 612.3 RUIZ 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/33018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382198 | |
dc.description.abstract | Introducción Este estudio tuvo por objetivo determinar cómo influyen los hábitos alimentarios en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de 15 a 18 años, del colegio San José Parroquial - Padres Maristas del distrito La Perla durante el periodo marzo-diciembre 2020. Material y Métodos El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo y de corte transversal. Se aplicó en un grupo de estudiantes de 15 a 18 años de 4to y 5to año de secundaria (149 estudiantes) para comprobar si existe una relación entre sus hábitos alimentarios y el rendimiento académico. Se realizó un cuestionario de hábitos alimentarios para obtener la información necesaria. Resultados Los resultados indicaron que existe relación entre los hábitos alimentarios saludables y el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria del colegio San José Parroquial - Padres Maristas, de los 78 estudiantes (52%) que indican tener hábitos alimentarios saludables siempre y frecuentemente, 68 de ellos tienen promedios de 14 a 17. Conclusiones Los estudiantes del colegio San José Parroquial – Padres Maristas que presentan buenos hábitos alimentarios, tienen también un alto rendimiento escolar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | |
dc.subject | Rendimiento académico | |
dc.subject | Estudiantes | |
dc.subject | Educación secundaria | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.title | Asociación entre los hábitos alimentarios y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario del colegio San José Parroquial, La Perla - Callao 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |