dc.contributorRivera Gamarra, Ana Carolina
dc.creatorAnticona Cosavalente, Marina Julia
dc.creatorCortez Gutierrez, Jorge Guillermo
dc.date.accessioned2023-05-06T00:18:23Z
dc.date.available2023-05-06T00:18:23Z
dc.date.created2023-05-06T00:18:23Z
dc.date.issued2023-03-15
dc.identifierAnticona, M. J., & Cortez, J. G. (2022). Funciones de los Centros Emergencia Mujer para la protección del derecho a la salud, en las parejas víctimas de violencia en el Perú, años 2015 – 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33287
dc.identifier364.1532 ANTI 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33287
dc.description.abstractLa presente tesis titulada “Funciones de los Centros Emergencia Mujer para la protección del derecho a la salud en las parejas víctimas de violencia en el Perú, en los años 2015-2020”, tiene como objetivo determinar las funciones de los Centros Emergencia Mujer que garantizan la protección del derecho a la salud de las parejas víctimas de violencia en el Perú; para ello, se planteó la hipotesis que los Centros Emergencia Mujer garantizan la protección del derecho a la salud en las parejas víctimas de violencia en el Perú, entre los años 2015 – 2020; a través de atención especializada e interdisciplinaria a las víctimas de violencia familiar y sexual, así como mediante acciones preventivas para su erradicación. Para el estudio realizado, la metodología que se utilizó según su tipo fue de nivel descriptivo, según su propósito es básica, según el enfoque es cualitativa, y tuvo un diseño no experimental. La conclusión principal que se obtuvo fue que se logró determinar que las funciones que realizó los Centros Emergencia Mujer no garantizaron en su totalidad la protección al derecho a la salud, al no lograr intervenir de manera integral e interdisciplinario sobre el total de las víctimas de violencia a nivel nacional, con respecto al periodo de los años 2015-2020.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation16%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectViolencia familiar y abuso
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectFunciones de los Centros Emergencia Mujer
dc.subjectMedidas de protección
dc.subjectVíctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar
dc.titleFunciones de los Centros Emergencia Mujer para la protección del derecho a la salud, en las parejas víctimas de violencia en el Perú, años 2015 – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución