dc.contributorSagastegui Vásquez, German
dc.creatorArqueros Flores, Luis Enrrique
dc.creatorZavaleta Benites, Stephanie Yubitza
dc.date.accessioned2023-05-09T18:02:34Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:15:35Z
dc.date.available2023-05-09T18:02:34Z
dc.date.available2023-05-23T13:15:35Z
dc.date.created2023-05-09T18:02:34Z
dc.date.issued2023-03-04
dc.identifierArqueros, L. E., & Zavaleta, S. Y. (2023). Influencia del porcentaje de grano de caucho reciclado en el tiempo de vida útil de la mezcla asfáltica de pavimento flexible, Trujillo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33316
dc.identifier625.8 ARQU 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382031
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en Trujillo en la Universidad Privada del Norte, se realizó el análisis de la Influencia del porcentaje de grano de caucho reciclado en el tiempo de vida útil de la mezcla asfáltica de pavimentos flexible, Trujillo 2022. Para la realización de la tesis se utilizó un diseño experimental, el muestreo fue No Probabilístico por juicio de experto, para la recolección de datos se realizó con la técnica de Hojas de guías de recolección de datos de la presente investigación donde se corroborará con los datos de caracterización de agregados, para la calidad del material para el asfalto se logra mediante el Ensayo de Marshall y para analizar los datos se empleó el método de Observación directa. El principal problema son los neumáticos desechados (ND) debido que no son materiales biodegradables y más aún si hablamos del cementerio de neumáticos donde se intenta incinerarlos, esto puede causar serios daños al medio ambiente con la emanación de gases tóxicos que ponen en peligro la salud pública, el GCR obtenido por la trituración de los ND es aplicado en los pavimentos donde aumentan las propiedades mecánicas obteniendo una mejora física, se logró realizar los distintos ensayos para cada porcentaje de grano de caucho en la mezcla asfáltica aplicando y respetando a la norma ASTM 1559 AASHTO T 225 DISEÑO DE MEZCLAS METODO MARSHALL e interpretación de resultados concluyendo que el porcentaje de ligante asfaltico para el ensayo y mejor comportamiento tuvo fue el de 5.50%, siendo usado como base para determinar el porcentaje optimo de Grano de caucho siendo este un 5% a 10% cumpliendo con lo reglamentado. Se recomienda realizar ensayos adicionales para determinar experimentalmente el tiempo de vida mediante el ensayo de fatiga.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectPavimentos
dc.subjectPavimentos flexibles
dc.subjectAsfalto
dc.subjectMezcla Asfáltica
dc.subjectGrano de caucho
dc.subjectEnsayo Marshall
dc.titleInfluencia del porcentaje de grano de caucho reciclado en el tiempo de vida útil de la mezcla asfáltica de pavimento flexible, Trujillo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución