dc.contributor | Sagastegui Vásquez, Germán | |
dc.creator | Bello Durand, Ramon Alberto | |
dc.creator | Castillo Lopez, Victor Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-05-09T18:45:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T13:14:18Z | |
dc.date.available | 2023-05-09T18:45:34Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T13:14:18Z | |
dc.date.created | 2023-05-09T18:45:34Z | |
dc.date.issued | 2023-03-04 | |
dc.identifier | Bello, R. A., & Castillo, V. M. (2022). Efecto de cantidad y tamaño de partículas ceniza volante activada alcalinamente para estabilización de la carretera Ticmar – Molino del km 0+000 al km 05+90.00, Chocope, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33317 | |
dc.identifier | 625.7 CAST 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/33317 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382010 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se estudió la influencia de las cenizas volantes activadas alcalinamente con residuos calcáreos en la estabilización de suelos en la carretera Ticmar – El molino. La presente investigación es del tipo aplicada y según el diseño de investigación es experimental. El desarrollo se inició realizando 5 calicatas a una distancia de 1km una de la otra, siguiendo la normativa del MTC. Se realizaron los ensayos de caracterización de suelos (humedad, granulometría, límites de consistencia) asi mismo ensayo de Compactación y el Índice de CBR.
Se realizaron todas las pruebas anteriormente mencionadas a los suelos patrón. Luego se utilizó mezclas de residuos calcáreos y cenizas volantes en 1%, 2%, 3% y 2%, 4%, 6% respectivamente adicionándolos al suelo para su posterior ensayo de compactación e índice de CBR.
De los resultados obtenidos se puede concluir que la densidad máxima obtenida mediante el Proctor de muestra patrón fue de 1.57 g/cm3 en promedio y humedad optima promedio de 12.68. Los mejores porcentajes fueron 6% de cenizas volantes y 3% de residuos calcáreos, donde se obtuvo los valores de CBR de 33% al 95% de la MDS y 35.07% al 100% de MDS. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Carreteras | |
dc.subject | Compactación de suelos | |
dc.subject | Mecánica de suelos | |
dc.subject | Cal | |
dc.subject | Estabilización de suelos | |
dc.subject | Cenizas volantes | |
dc.subject | Residuos calcáreos | |
dc.title | Efecto de cantidad y tamaño de partículas ceniza volante activada alcalinamente para estabilización de la carretera Ticmar – Molino del km 0+000 al km 05+90.00, Chocope, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |