Universidad Nacional de Córdoba (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 381-400 de 28604
-
Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
(2020)La crisis de sustentabilidad, en cuanto a problemas ambientales y efectos negativos del modelo capitalista de desarrollo, se manifiesta en los modos de producción y transformación del territorio. El turismo como actividad ... -
Red CIMLAC Informa (abril 2022)
(2022)Información objetiva: clave para la toma de decisiones | RED CIMLAC consecuente con su producción y divulga-ción (Editorial) • Uso de antibióticos durante la pandemia por Covid-19 • Test serológicos rápidos y la efectividad ... -
Informe RACIM (diciembre 2022)
(2022)Teniendo en cuenta un trabajo publicado en 2022 por Buschiazzo et al., en la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se identificaron 17 medicamentos existentes en el mercado ... -
Uso cosmético de cannabidiol (CBD)
(2022)Ante la gran difusión de una publicidad de una crema con cannabidiol o CBD en Argentina, desde elequipo de trabajo del CIME surgió la necesidad de publicar una aclaración respecto de la naturalezadel producto. Lo primero ... -
Las reformas a la ley de Educación Sexual Integral a través de la mirada de Infobae
(2023)El presente estudio es un trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social en el cual nos encargaremos de hacer una aproximación al tratamiento periodístico que le dio uno de los medios más ... -
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén
(2023)En las zonas rurales del Norte Neuquino, mujeres y hombres autodenominados crianceros realizan la trashumancia, un modo de producción y de vida que forma parte de la cultura de la provincia. Se trata de un sistema que ... -
Análisis, Diagnóstico y Plan Institucional de Comunicación Externa de Yuyupa, Alimentos que alimentan
(2023)El presente trabajo final de grado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, busca conocer la comunicación externa del almacén agroecológico ... -
Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo.
(2023)En el presente trabajo se analizó el tratamiento periodístico que realizaron los medios digitales Clarín, Página 12, La Izquierda Diario y Perfil sobre la Ley 26.160. El análisis parte de la premisa constructivista, en las ... -
“¿Por qué el fútbol es solamente para los varones? Yo también quiero jugarlo”. Estudio sobre la educación sexual y la construcción de masculinidades y feminidades en el espacio deportivo
(2023)Este Trabajo Final de Grado es una investigación sobre la construcción de feminidades y masculinidades en la práctica de fútbol. En un contexto de grandes cambios en materia de género y sexualidad, gracias al colectivo ... -
Incidencia de las prácticas de enseñanza en la ansiedad ante exámenes en estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
(2023)La ansiedad en los exámenes es una realidad presente en muchos estudiantes del ámbito educativo superior. Se presenta como un fenómeno adverso que afecta a algunas personas cuando se enfrentan a una situación de evaluación ... -
Relación entre la capacidad antioxidante de mieles con su origen botánico
(2014)Partiendo de la hipótesis de que hay dependencia entre las variables físicoquímicas relacionadas con la capacidad antioxidante de la miel (contenido de polifenoles, proteínas, flavonoides, capacidad antiradicalaria (CAR), ... -
Estilos de aprendizaje, rendimiento académico e interacciones en el aula virtual.
(2014-03-01)El tema objeto de este trabajo está centrado en el estudio de los estilos de aprendizajes, el rendimiento académico y las interacciones comunicativo – didácticas que en el aula virtual son desplegadas por los alumnos que ... -
Los Modelos de Simulación en la Enseñanza de la Administración Financiera, el caso de la Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues
(2015-03-01)La presente tesis de la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías, conllevó a verificar el impacto que crea la aplicación de simuladores dentro del aula, como un recurso de apoyo para el proceso de enseñanza ... -
Elaboración de una tabla comparativa de usos y propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas de bloqueantes neuromusculares disponibles en un hospital público de Córdoba
(2022)Relajación del músculo esquelético. Uso en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Quirófano Atracurio, pancuronio, rocuronio, succinilcolina, vecuronio. Problemas: alta rotación, sobre-stock, riesgo ruptura de stock, posible ... -
Medicamentos hemoderivados utilizados en Covid-19 : Evidencia en la literatura científica
(2022)Los medicamentos hemoderivados (MH) son utilizados en COVID-19. Ante el desconocimiento sobre la enfermedad y su tratamiento, la comunidad científica generó información para contribuir a la toma de decisiones sanitarias. ... -
La Red Argentina de Centros de Información Medicamentos (RACIM) y sus aportes en el contexto de la pandemia
(2022)La RACIM nuclea a todos los Centros de Información de Medicamentos (CIM) activos en nuestro país y constituye una red colaborativa en gestión de información de medicamentos, con el fin de brindar mayor accesibilidad a ... -
La Semilla de la Chica (Ramorinoa girolae) : Encuentro de Conocimientos (Video)
(Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, 2019)La doctora en química Ana de la Horra del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICyTAC-CONICET) en Córdoba nos cuenta del uso y re-valorización de la semilla de Chica (Ramorinoa girolae), originaria de la ... -
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor!
(Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC), 2023)Con la llegada de la primavera los escorpiones abandonan sus escondites invernales y aumentan su actividad, con lo que también se incrementa el riesgo de picaduras. En Córdoba debemos prestar especial atención a Tityus ... -
Pastas con frutos rojos
(Universidad Nacional de Córdoba. ICYTACCONICET, 2019)En esta oportunidad te invitamos a conocer el estudio llevado a cabo por la Investigadora Adjunta de nuestro instituto, Dra Mariela Bustos para obtener Pastas con alta capacidad antioxidante a través de la incorporación ... -
Estudios etnográficos de las políticas educativas y el conocimiento local desde una socioantropología relacional. El Conectar Igualdad
(Centro de Estudios Avanzados, 2023-04-01)Se realiza una aproximación a los sentidos, significados y algunos aspectos de prácticas pedagógicas de docentes a partir de la apropiación del Programa Conectar Igualdad en una escuela con modalidad especial de la localidad ...