dc.creatorÁlvarez-Garretón, Camila
dc.creatorBoisier, Juan Pablo
dc.creatorMarinao, Rodrigo
dc.date.accessioned2023-02-06T14:05:49Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:51:26Z
dc.date.available2023-02-06T14:05:49Z
dc.date.available2023-05-19T21:51:26Z
dc.date.created2023-02-06T14:05:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://www.cr2.cl/analisis-cr2-la-critica-situacion-del-agua-potable-en-la-region-metropolitana/
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147908
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318226
dc.description.abstractCon una población de más de siete millones de habitantes, la Región Metropolitana tiene una condición de alto riesgo en su abastecimiento de agua potable. En esta zona se combinan los efectos de una alta y creciente demanda de agua para uso doméstico con una disminución de la disponibilidad de agua debido a la megasequía que ha afectado Chile central durante más de diez años. A continuación, se describen las fuentes de abastecimiento de agua, y las empresas sanitarias encargadas de su potabilización y distribución, así como las demandas de agua potable que estas empresas satisfacen. En base a un análisis de la relación entre disponibilidad y requerimientos de agua, se exponen los problemas de seguridad hídrica en la región y se entregan recomendaciones para afrontar los problemas de escasez en Santiago.
dc.languagees
dc.subjectAgua potable
dc.subjectEmpresas sanitarias
dc.subjectAgua para consumo
dc.subjectDisponibilidad hídrica
dc.subjectSequía
dc.subjectCambio climático
dc.subjectAcuíferos
dc.titleLa crítica situación del agua potable en la Región Metropolitana.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución