dc.date.accessioned2023-01-26T20:19:05Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:50:55Z
dc.date.available2023-01-26T20:19:05Z
dc.date.available2023-05-19T21:50:55Z
dc.date.created2023-01-26T20:19:05Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147881
dc.identifierfoll-125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318221
dc.description.abstractCon el apoyo de la Dirección de Obras Hidráulicas, DOH, la Comisión Nacional de Riego, CNR, y el aporte del Fondo de Desarrollo y Innovación, FDI de CORFO, CIREN ha estudiado la eficiencia en los sistemas de canales de riego de seis cuencas, incluyendo las tres hoyas hidrográficas que riegan las mayores superficies agrícolas del país. De acuerdo al Censo Nacional Agropecuario 1997 -año seco- en la Cuenca Maule se regaron 240.000 ha, en la Cuenca Cachapoal se irrigó un total de 205.000 ha y en la Cuenca ltata 180.000 ha aproximadamente. De acuerdo al mismo censo, dichas cuencas representaron el 59% de la superficie regada en el país en el año agrícola 1996-1997.
dc.languagees
dc.publisherCIREN
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightsPropiedad Intelectual CIREN
dc.sourceArchivo IREN-CIREN
dc.subjectRiego
dc.subjectSistemas de riego
dc.titleOptimización de sistemas de riego en la cuenca del Maule. [Folleto]
dc.typeFolleto


Este ítem pertenece a la siguiente institución