dc.creatorG. Allen, Richard
dc.creatorS. Pereira, Luis
dc.creatorRaes, Dirk
dc.creatorSmith, Martin
dc.date.accessioned2022-12-07T13:26:59Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:43:31Z
dc.date.available2022-12-07T13:26:59Z
dc.date.available2023-05-19T21:43:31Z
dc.date.created2022-12-07T13:26:59Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://www.fao.org/3/x0490s/x0490s.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147846
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318142
dc.description.abstractEn esta publicación se presenta una actualización del procedimiento para calcular la evapotranspiración de referencia y la evapotranspiración del cultivo a partir de datos meteorológicos y coeficientes del cultivo. El procedimiento, que fue presentado por primera vez en la publicación de la Serie de Riego y Drenaje de la FAO No. 24 «Las Necesidades de Agua de los Cultivos», se denomina como el enfoque de «Kc ETo», donde los efectos del clima sobre los requerimientos de agua del cultivo vienen reflejados en la evapotranspiración del cultivo de referencia ETo y el efecto del cultivo se incorpora en el coeficiente del cultivo Kc.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceEstudio riego y drenaje
dc.subjectCultivo
dc.subjectEvapotranspiración
dc.titleEvapotranspiración del cultivo
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución