dc.creatorGómez Villena, Fabián Nicolás
dc.creatorIriarte García, Alfredo (Profesor tutor)
dc.date2023-05-18T19:19:11Z
dc.date2023-05-18T19:19:11Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-05-19T16:01:43Z
dc.date.available2023-05-19T16:01:43Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/13334
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6306132
dc.description106 p.
dc.descriptionEn el presente informe se presenta el desarrollo del proyecto de mejora realizado en la empresa Molino Victoria S.A. empresa dedicada a la producción de harina de trigo, conocida en la Región del Maule como una de las más antiguas y prestigiosas del rubro. A pesar de tener más de 100 años de antigüedad y 50 de ellos con tecnología de automatización, la empresa no contaba con la información de sus procesos, además de poseer una necesidad latente de obtenerla debido a las nuevas normas y cuidados de los procesos en la formación de productos alimenticios. En la actualidad la empresa funciona gracias al conocimiento de los operadores de mayor experiencia, dejando un vacío para las nuevas generaciones, dificultando su ingreso, además de hacer más difícil la estandarización de los procesos. Por otro lado, no existía un registro claro del stock de insumos, los consumos y el movimiento interno de la materia. Al ser un proceso complejo con una gran cantidad de procesos y maquinaria, también afectaba al área de mantención, los cuales no poseen registros de detenciones por fallas, además de no poseer ningún tipo de codificación para los equipos y áreas en donde se hacen mantenciones constantes. Una vez realizado el diagnóstico de la planta completa, se procede a realizar el levantamiento de procesos completo, en sus tres áreas, recepción, producción y despacho, utilizando la metodología Business Process Model and Notation y el sofware Bizagi Modeler, posteriormente se utilizan herramientas de mejora continua, como es el método de las 5S, lecciones de un punto y la metodología SMED para mejorar sus procesos de producción. Finalmente se evalúa el impacto operacional del proyecto que mejoro tiempos operacionales, y un aumento del 40% de la capacidad del envasado menor.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Facultad de Ingeniería
dc.titleEstandarización y reestructuración de procesos en las áreas de recepción, producción y despacho de la planta productora de harina del Molino Victoria S.A.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución