dc.creatorContreras Valderrama, Melissa Belén
dc.creatorGutiérrez Parra, Bárbara Beatriz
dc.creatorJiménez Figueroa, Andrés (Profesor guía)
dc.date2022-12-28T19:25:22Z
dc.date2022-12-28T19:25:22Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-05-19T15:57:57Z
dc.date.available2023-05-19T15:57:57Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/13077
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6305867
dc.description66 p.
dc.descriptionLa presente investigación tiene por objetivo describir la relación entre las variables apoyo familiar percibido, expectativas laborales y familiares de una muestra de 273 estudiantes millennials de enfermería de una universidad pública de Talca. La “Generación Y” o “Millennials”, comprende los años 1983 y 1999. Las principales características de este segmento son la marcada tendencia al cumplimiento de proyectos personales, lo que conlleva cambios en las prioridades impactando la vida laboral y familiar de los mismos. Para esto, se trabaja en una investigación de tipo no experimental, transversal, aplicando los siguientes instrumentos: Inventario de Percepción de Apoyo Familiar (Baptista, 2007), escala de planificación vida laboral/vida familia (Hernández, 2008) y escala de estilos de vida, (Gilbert, Dancer, Rossman & Thorn, 1991; Hernández, 2008). Para dar cuenta de los resultados, se realizan análisis descriptivos y de frecuencia tanto para las variables sociodemográficas como para los instrumentos aplicados y una correlación de Pearson para determinar la relación entre las expectativas laborales y el apoyo familiar percibido por los participantes. Se observa que las proyecciones laborales y familiares de los jóvenes de la muestra coinciden con los de la generación millennials, existiendo además relación positiva entre las expectativas laborales de los jóvenes y su percepción de apoyo familiar. De esta forma, se concluye que las características definitorias de los millennials están reflejadas en los estudiantes de enfermería, lo que, al eclipsar con el mundo actual, trae impactos a nivel social, laboral y familiar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Facultad de Psicología
dc.subjectGeneración Millenial
dc.subjectExpectativas laborales
dc.subjectExpectativas familiares
dc.subjectApoyo familiar percibido
dc.titleExpectativas laborales, familiares y apoyo familiar percibido en estudiantes millennials de enfermería de una universidad pública de Talca
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución