dc.creatorArriagada O ́Shee, Pamela
dc.creatorMedina Quiroz, Tania
dc.creatorPincheira Torres, Iván, profesor guía
dc.date.accessioned2023-05-16T12:40:48Z
dc.date.available2023-05-16T12:40:48Z
dc.date.created2023-05-16T12:40:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6517
dc.description.abstractEsta investigación pretende indagar acerca de la precariedad laboral, pero desde una dimensión específica y particular, la de los trabajadores de las artes en Chile, y en contexto temporal postdictadura, pre pandemia y durante la pandemia de 2020.Creemos que investigar acerca del panorama país en el cual se desenvuelve laboralmente uno una artista, es un tema pertinente y de gran interés para las ciencias sociales; ya que además de ser un tema en desarrollo, tanto en términos de discusión en la contingencia nacional en los últimos años, como también por añadir el componente del contexto actual de la pandemia, buscaremos hacer un pequeño relato del momento histórico en lo global, pero desde lo local, y además por atender las particularidades de esta precariedad, que percibimos, se han tratado poco.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEmpleo precario -- Chile
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad) -- Chile -- Aspectos sociales
dc.subjectArtistas -- Chile
dc.titlePrecarización de los trabajadores del arte en el contexto de pandemia del Sars-cov2
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución