dc.contributorFrontini, Patricia
dc.creatorViau, Gastón
dc.date2009-03-25
dc.date.accessioned2023-03-24T14:37:56Z
dc.date.available2023-03-24T14:37:56Z
dc.identifierhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6280688
dc.descriptionDentro de los factores que limitan la mayor utilización estructural de los plásticos se destacan los siguientes: fisuración de los mismos, fenómenos de relajamiento, falla por colapso plástico, dependencia del comportamiento con el tiempo y el modo de solicitación, micromecanismos de fractura y falla, aparición y propagación de las fisuras en el tiempo a causa de las características viscoelásticas de estos materiales, etc. Resulta por ende, muy importante el estudio y comprensión de las propiedades mecánicas, la determinación de los micromecanismos responsables de las fallas, la determinación de la resistencia en impacto y la determinación de las constantes materiales que gobiernan estos procesos.
dc.descriptionFil: Viau, Gastón. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPlásticos
dc.subjectPropiedades mecanicas
dc.subjectPolímeros
dc.subjectPolímeros semicristalinos
dc.titlePropiedades de impacto de polipropileno y sus microcompuestos procesados por inyección
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución