dc.description.abstract | El informe de experiencia presente, tuvo como finalidad Explicar la optimización de los
servicios generales en el Departamento de Logística de la Caja Municipal de Ahorro y
Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016, como asistente de servicios generales, me gustaría
compartir mi experiencia sobre cómo administré y optimicé el uso de los servicios generales
la Caja Huancayo.
La CMAC Huancayo dio comienzo a sus actividades financieras con transacciones de crédito
hipotecario hace 33 años a partir del 8 de agosto de 1988. Desde aquella fecha, Caja
Huancayo, ha trabajado de manera perseverante para convertirse en una de las mejores
empresas financieras del país lo cual se logra través de la confianza de sus clientes, la
institución cuenta con 170 agencias a nivel nacional y una oficina principal, brindando una
gama completa de calidad de servicios financieros a entidades económicas como micro,
pequeñas y medianas empresas. Caja Huancayo también brinda apoyo económico a miles de
personas empleadas por los organismos económicos, contribuyendo a dinamizar la economía
local en las 25 regiones donde opera; de igual manera, miles de ahorristas y prestatarios se
benefician de los servicios financieros que les ofrece Caja Huancayo.
El informe es de vital importancia debido a que la industria de las microfinanzas ha crecido
constantemente durante la última década con un impulso registrado a nivel macroeconómico.
Como resultado, el microcrédito floreció a una tasa promedio anual de 33% hasta 2009 y 8%
desde 2010, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Las
cajas de ahorro y crédito jugaron un papel importante en la expansión del mercado,
alcanzando una tasa de crecimiento promedio anual del 40% hasta 2009 y del 14% a partir
de entonces. v
Se puede destacar que Caja Huancayo ha dado un gran paso en la fijación con visión de futuro
al gestionar la empresa como accionista estratégico del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID Invest), lo que le permitirá competir en el futuro y colocarnos a la vanguardia de las
microfinanzas en América Latina, con la Ley 30607; También seremos el primer banco en
hacer un trabajo tributario, para ello hemos ofrecido financiar un centro de innovación
tecnológica en cuero para calzado y curtidos para dinamizar el importante sector
manufacturero, esto de hecho tendrá un impacto en la economía regional, esto está en
convenio con el Ministerio de la Producción, proyecto que será una realidad en 2019 y
seguiremos adelante, este dispositivo consentirá a nuestra unidad anunciar en el desarrollo
local y regional de acuerdo con nuestro sentido de empresa social responsabilidad.
El presente informe se divide en cinco capítulos, los cuales están organizados de la siguiente
manera: La estructura del informe se presenta en el primer capítulo, seguido del marco teórico
en el segundo capítulo, el contexto de la empresa en el tercer capítulo, mi experiencia
profesional en el cuarto capítulo y mis aportes a la institución en el quinto capítulo. | |