dc.contributorBasurto Contreras, César Marino
dc.creatorBrañez Acevedo, Alan Abimael
dc.date.accessioned2022-03-29T00:18:22Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:48:16Z
dc.date.available2022-03-29T00:18:22Z
dc.date.available2023-03-16T19:48:16Z
dc.date.created2022-03-29T00:18:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6242360
dc.description.abstractLa compañía es un yacimiento de corte abierto ubicada a 5,000 msnm en la Sierra de los Andes en el eje del Perú. En un ambiente tan reñidor, la potencia y compromiso crecidamente laboriosa al beneficio de minerales auríferos. Ha superado constantemente todos los desafíos. Está situado entre el distrito de Chongos alto, Provincia de Huancayo, Región de Junín, y el Distrito de Huantan, Provincia de Yauyos, Región de Lima. Corihuarmi (la Propiedad) está situada en los altos Andes del centro del Perú, cruzando las regiones de Lima, Junín y Huancavelica alrededor de a 160 km al sureste de la capital del Perú, Lima. La Propiedad está actualmente compuesta por 10 licencias mineras que comprenden alrededor de 6 719 hectáreas. La mineralización de oro se extrae mediante métodos a tajo abierto con un compás de fabricación en mina de 9 000 de peso por jornada (t/d) de mineral y 5 000 t/d de residuos. La ley promedio obtenida en el último año (2018) es de alrededor de 0,27 g/t y se espera obtener 0,28 g/t en los próximos años (2019 a 2021). En Corihuarmi se manipula una disposición supuesta de camioneta y retroexcavadora. Lostajos abiertos son volados en bancos de 5 m de elevación mediante operaciones de extracción, explosión, carga y carga en la unidad. El tratamiento de minerales auríferos provenientes de yacimientos con características mineralógicas particulares (sílice Alunita), requiere la realización de pruebas de cianuración preliminares, mediante diferentes métodos, para obtener los parámetros adecuados que permitan una óptima recuperación de los metales valiosos en la planta industrial. El objetivo del siguiente trabajo de investigación fue conseguir un mayor rescate de oro en la secuencia de cianuración en planta industrial de los minerales auríferos con contenido de alunita y para ello se programó realizar variaspruebas metalúrgicas experimentales a nivel de laboratorio con humectante por litología del mineral con sílice alunita, tanto en columnas como en botellas al mineral´El experimento se efectuó en botella de vidrio de 2.5 litros de cabida, con 1 kilogramo de mineral y 2 litros de solución cianurada con humectante y sin humectante, se sacudió durante 72 horas. Garantizando el pH asiduamente; se inició el experimento con la añadidura de 1600 ppm de NaCN y 50 ppm de humectante luego los controles se realizaron en los intervalos de tiempo: 2, 6, 18, 24, 48, 72 horas. Se realizaron los experimentos de cianuración por percolación en columnas, con curado a 1600 ppm y con humectante 50 ppm en las columnas de PVC: N° 1, 2, 3,(100 kg de mineral Sílice Alunita), con granulometría 100 % -2”, Flow Rate de 10Lt-h/m2 y se rego a una concentración de 50 ppm CN-, con una duración de 28 días Con humectante y cianuro. Finalmente, los resultados obtenidos fueron. La recuperación por granulometría en botella alcanzo un 94.76% con humectante en la malla 12 y sin humectante alcanzo 93.64%, con una diferencia de 1.12 %Au. La recuperación por granulometría en columna alcanzo 87.55 %Au con humectante en la malla 1” y -¾,” con mayor recuperación y en malla de +¾” hubo una alteración con otros minerales, sin humectante de dicha malla se alcanzó 83.27 %Au con una diferencia de 4.28 %Au. Con el humectante se alcanzó una mayor recuperación de 90.79 %Au de oro, mientas que sin humectante solo se obtuvo el 86.94 %Au, con una diferencia de 5.85 %Au. (botella).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProceso de cianuración
dc.subjectPercolación de minerales
dc.subjectMineral aurífero
dc.subjectAlteración de sílice
dc.subjectProductividad
dc.titleProceso de cianuración por percolación de minerales auríferos con alteración de sílice alunita para mejorar la productividad del oro en IRL Minera S.A. “Unidad Corihuarmi”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución