dc.contributorRomero Sihuay, Carlos Antonio
dc.creatorAquino Castillo, Javier Henry
dc.date.accessioned2022-04-09T03:37:17Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:46:45Z
dc.date.available2022-04-09T03:37:17Z
dc.date.available2023-03-16T19:46:45Z
dc.date.created2022-04-09T03:37:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7613
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6242023
dc.description.abstractEsta investigación cuyo objetivo es identificar las percepciones y estrategias educativas sobre la interculturalidad en docentes de la federación de maestros andinos amazónicos del distrito de Río Negro, se realizó a través de un estudio 10 entrevistas a profesores que vienen trabajando mediante la perspectiva educativa intercultural bilingüe. Se descubrió que los docentes tienen diversas percepciones sobre lo que significa cultura e interculturalidad, algunos limitan el concepto de cultura a las expresiones folklóricas, mientras que otros consideran que es un constructo más amplio que considera las vivencias, símbolos y usos que la persona tiene en comunidad, por otro lado, entienden que la interculturalidad es un proceso de diálogo e interacción, que desemboca en la convivencia entre personas, donde los niños ashaninkas intercambiarán imaginarios con sus pares colonos, ya que será necesario para su futuro. Asimismo, las estrategias educativas de las cuales hacen uso se basan en el fortalecimiento de la identidad cultural, la promoción de la lengua originaria a través de la educación bilingüe y el uso de adecuado de herramientas como los textos escolares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectCultura
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectEducación bilingüe
dc.titlePercepciones sobre la interculturalidad en los docentes de la federación de maestros andinos amazónicos del distrito de Río Negro - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución